Ir al contenido principal

🌽🧀 Amasijos con Queso y Maíz: Un Viaje Culinario por América Latina 🌎🍴

🌽🧀 Amasijos con Queso y Maíz: Un Viaje Culinario por América Latina 🌎🍴¡Hola a todos los lectores de ESTRELLAS COCINA LATINA! Hoy, nos embarcamos en un viaje culinario por América Latina para explorar los deliciosos amasijos con queso y maíz que son tradicionales de esta región. 🚀🌮Almojábana 🥖: Este pan colombiano es una delicia que se compone principalmente de queso, harina de maíz blanco, harina de trigo, almidón de yuca, polvo para hornear, azúcar y huevo. ¡Un bocado y te transportarás a las calles de Bogotá! 🇨🇴Pandebono 🥐: Otro pan de queso tradicional de Colombia, específicamente del Valle del Cauca. Su sabor único y textura suave lo convierten en un favorito entre los locales y los turistas por igual. 🌽🧀Buñuelos 🍩: Estas esferas de queso fritas son muy populares en Colombia, especialmente durante la Navidad. ¡Un bocado crujiente por fuera y suave por dentro que te dejará pidiendo más! 🎄Pan de queso (antioqueño) 🍞: Este pan de queso es popular en la región de Antioquia en Colombia. Su sabor a queso y su textura esponjosa son simplemente irresistibles. 🧀🥖Roscón resobado 🍩: Este rosquilla colombiana puede tener relleno de queso o bocadillo, o estar cubierta con melado. ¡Un dulce bocado que te dejará con ganas de más! 🍯Bizcocho de Achiras 🍪: Este bizcocho colombiano es una delicia que no puedes dejar de probar. Su sabor y textura únicos lo hacen un favorito entre los locales. 🍪🥛Garullas 🥐: Este amasijo colombiano es una delicia que debes probar si visitas el país. Su sabor y textura únicos te dejarán con ganas de más. 🥐🧀Pan de Yuca 🍞: Este pan hecho de yuca es popular en Colombia. Su sabor y textura únicos lo hacen un favorito entre los locales. 🍞🧀Amasijos de Maíz al Estilo Boyacense 🌽: Este tipo de arepa de maíz se hace en la región de Boyacá en Colombia. Se hace una masa de harina de maíz, agua y sal, se forman arepas delgadas, se añade queso rallado sobre cada una antes de cerrarlas y sellar los bordes, y luego se cocinan en un comal o sartén caliente hasta que estén doradas por ambos lados. 🌽🧀Tequeños 🌯: Estos aperitivos de queso originarios de Venezuela son una delicia. Se hacen envolviendo una tira de queso en una masa de harina de trigo y luego se fríen hasta que estén dorados. 🇻🇪🧀Esperamos que este viaje culinario por América Latina te haya dejado con ganas de probar estos deliciosos amasijos con queso y maíz. ¡Hasta la próxima, amantes de la comida! 🍽️🌎Este artículo fue escrito para ESTRELLAS COCINA LATINA por JCCasanovaPARÍS Centro Noticias América Latina París RevistaCasanovaPLUSMAGAZINE LATINOSRadioTV Dir JCCasanovaPARÍS PARIS FRANCIA. 📰🌍🇫🇷¡Qué delicioso! ¿Hay alguna receta que puedas compartir?¿Cuál es tu amasijo favorito? 🤔Explícame más sobre la historia de los tequeños.Response stoppedNuevo tema

Comentarios

Entradas más populares de este blog

JOSÉ HENRIQUEZ: EL CRONISTA VISUAL DE LA SALSA EN PARÍS

JOSÉ HENRIQUEZ: EL CRONISTA VISUAL DE LA SALSA EN PARÍS Por: Juan Carlos Casanova  Para SE HABLA MÚSICA LATINA - Estoy en la Salsa, Revista CasanovaPLUSMAGAZINE Editor: JCCasanovaPARIS LA PASIÓN HECHA MEMORIA La salsa es más que un género musical; es una historia viva que se mueve al ritmo de la pasión y el talento de quienes la cultivan y la viven intensamente. Y si hay un nombre que resuena con fuerza en la memoria salsera de París, ese es José Henriquez. No es solo un espectador, sino un testigo privilegiado y un incansable narrador visual de la evolución de la salsa en la Ciudad Luz. A través de su lente, José ha capturado la esencia de la cultura latina en París, inmortalizando momentos únicos de artistas, bailarines y melómanos que han convertido a esta ciudad en un epicentro del sabor latino. Su trabajo no solo documenta la historia, sino que la enriquece y la proyecta al futuro, asegurando que la huella de la salsa en Europa nunca se borre. LOS INICIOS: UN VIAJE ENTRE LA FO...

Le Grand Malecón de la Mer : Un Grand Rêve pour Carthagène

Le Grand Malecón de la Mer : Un Grand Rêve pour Carthagène L'avenir de Carthagène des Indes, connue sous le nom de La Heroica, est sur le point de se transformer avec l'une des œuvres les plus ambitieuses jamais entreprises dans son histoire moderne : le Grand Malecón de la Mer. Lors d'une récente présentation, le maire Dumek Turbay Paz, accompagné d'une équipe d'experts et des médias, a dévoilé la première phase de ce méga-projet qui promet de changer le paysage touristique, social et économique de la ville, la positionnant au niveau international comme une destination de classe mondiale. Ce malecón couvrira un impressionnant tronçon de 8,7 kilomètres le long de la côte caribéenne de la ville, reliant Playa Azul La Boquilla au secteur de Las Tenazas dans sa première phase d'exécution. L'appel d'offres pour les cinq premiers kilomètres de cette œuvre aura lieu en décembre 2024, marquant le début d'un rêve attendu depuis longtemps. Carthagène, avec so...

Rodrigo Pinzón Navarro : Une Nouvelle Direction au Consulat de Colombie à Paris 🇨🇴🇨🇴

**InfoAmbassadesParis Revue-Podcast de Juan Carlos Casanova, de Paris au monde**  🇨🇴🇨🇴 Rodrigo Pinzón Navarro : Une Nouvelle Direction au Consulat de Colombie à Paris 🇨🇴🇨🇴  ✈️ De Madrid à Paris : Un Diplomate d’Exception 🌍🇫🇷  Dans le monde fascinant de la diplomatie, chaque nomination apporte une histoire de défis, d’apprentissages et une profonde vocation de service. Aujourd’hui, les Colombiens à Paris célèbrent l’arrivée de Rodrigo Pinzón Navarro en tant que nouveau Consul de Colombie dans la capitale française. 🎉🇫🇷🇨🇴 Avec une carrière impeccable dans le service extérieur, Pinzón s’est distingué par son approche de l’optimisation des services consulaires et sa proximité avec la communauté colombienne à l’étranger.  🏛️ Un Parcours Rempli de Réussites dans la Carrière Diplomatique 🌍  Rodrigo Pinzón Navarro n’est pas un nom inconnu dans les cercles diplomatiques. Architecte de l’Université de Los Andes, avec une spécialisation en Systèmes I...